2000.
14 de enero.
Estreno de Variaciones distantes, op 17, para viola y piano, en la Sala Manuel de Falla del Real Conservatorio
Superior de Música de Madrid con Luis Llácer, viola, y Gonzalo Manzanares, piano.
5 de junio.
Estreno de Suite nº 1, op 29, para cuarteto
de clarinetes en el Salón de Actos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid dentro de la temporada del CDMC por parte
del Cuarteto Boehm.
6 de octubre.
Estreno de Tres Madrigales de “El Quijote”, op 64, para coro mixto a capella, en el Teatro Monumental
de Madrid por el Coro de RTVE dirigido por Mariano Alfonso.
18 de noviembre.
Estreno de Dos Cantatas del Siglo de Oro, op 67, para coro
mixto y octeto de metales, en el Centro Cultural Conde Duque a cargo del Coro y Grupo de Metales de RTVE dirigidos por Mariano Alfonso.
2001.
16
de febrero.
Estreno de Variaciones Concertantes, op 52, para fagot y orquesta, en el Teatro Monumental de Madrid, dentro del ciclo
Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE (VI). a cargo de Miguel Barona y el grupo Modus Novus, dirigido por Lorenzo
Ramos.
23 de noviembre.
Estreno de Sonatina nº6, op 71, para piano, en la Iglesia de Saint Merry de París, dentro del II Ciclo
de Música Contemporánea Española en Europa, a cargo de Pilar Valero.
29 de noviembre.
Estreno de Obertura en forma de variaciones,
op 58, para orquesta, en el Teatro Monumental de Madrid a cargo de la Orquesta de RTVE dirigida por James Judd.
…Miguel Franco,
contrabajo solista del propio conjunto,
que volvió a demostrar con este nuevo trabajo-versión de concierto
de la obertura de una ópera
“nonata”-
su evidente dominio de los secretos del lenguaje sinfónico.
Leopoldo Hontañón. Diario ABC.
5 de Diciembre de 2001.
…trabajo
de excelente factura, ambicioso, que demostró que puede hacerse música de vanguardia «biensonante» con oficio y conocimiento del medio…
F. Javier Santos. Diario ABC.
19 de mayo de 2007.
2002.
12 de febrero.
Estreno de Suite nº 5, op 63, para requinto,
piano y orquesta de viento y percusión, en el Centro Cultural de la Villa de Madrid a cargo de Miguel Civera, requinto, Mariana Gurkova,
piano, y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid dirigida por Enrique García Asensio.
Mayo.
El sello RTVE Música publica Tres Madrigales
de “El Quijote”, op 65, en una grabación realizada en la Sala Lenx de Madrid por el coro de RTVE, dirigido por Mariano Alfonso.
2003.
8
de febrero.
Estreno de Nueve Poemas de Gloria Fuertes, op 70, para soprano y orquesta de cámara en el Teatro Monumental de Madrid,
dentro del ciclo Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE (VII), por parte de Carmen Ávila y Solistas de RTVE liderados
por Luis Navidad.
13 de octubre.
Estreno de Sinfonietta, op 59, para orquesta, en San Petersburgo, Rusia, dentro del Festival
Tardes de España, a cargo de la Orquesta de Cámara del Hermitage dirigida por Alexis Soriano.
2004.
28 de febrero.
Estreno
de Suite nº3, op 38, para violín y viola, en el Teatro Monumental de Madrid a cargo de Michael Pearson, violín y Sergio Sola, viola,
dentro del ciclo Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE (VIII).
5 de mayo.
Estreno de Cuatro miradas de Párraga,
op 75, para violonchelo y orquesta, en el Auditorio y Centro de Congresos de Murcia, dentro del XXIII Festival Internacional de Orquestas
de Jóvenes de Murcia a cargo de Stanimir Todorov y la Orquesta Internacional FIOJ 2004 dirigida por César Álvarez.
…amplia plantilla
que es manejada con evidente soltura por el compositor.
La obra se escucha siempre con evidente placer
y en más de un aspecto puede
ser continuadora de la generación
de los grandes maestros de la música española.
Octavio de Juan. Diario La verdad, Murcia.
11
de abril de 2004.
28 de octubre.
Estreno de Nueva visión del Minotauro, op 78, primer cuarteto de cuerda, en el Palacio del Almudí
con motivo de la Exposición “Minotauro”, de José Lucas, a cargo del Cuarteto Saravasti.
2005.
30 de abril.
La Orquesta Sinfónica
de Tomsk, en Siberia, dirigida por César Álvarez, interpreta la Sinfonietta, op 59.
Mayo.
El sello RTVE Música publica Nueva Visión
del Minotauro, op 78, primer cuarteto de cuerda, en una grabación realizada por el Cuarteto Saravasti en los estudios de RNE en Murcia.
Julio.
Música
para Magos como tú, producción televisiva dirigida por Chumilla Carbajosa para Canal + España.
17 de diciembre.
Estreno de Entretanto,
op 4, para trompeta sola, en la Sala de Conciertos de la Fundación March de Madrid, a cargo de Germán Asensi.
2006.
28 de
abril.
Estreno de Tríptico para amadores solos, op 73, para barítono y orquesta, con textos de J. F. Burgos, en el Auditorio Padre
Soler de la Universidad Carlos III de Leganés, Madrid, a cargo de Rodrigo Esteves, y la Orquesta Sinfónica de RTVE dirigida por Adrian
Leaper.
16 de septiembre.
Estreno de Cuatro poemas de Samuel Beckett, op 83, para soprano y contrabajo, en las Covas del Salnitre,
de Collbató, Barcelona, por parte de Montse Solá y Manel Ortega.
24 de septiembre.
La soprano Carmen Gurriarán y el contrabajista
Roberto Terrón interpretan Cuatro poemas de Samuel Beckett, op.83, en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Tres Cantos, Madrid,
dentro del VI Festival Internacional de Música Contemporánea.
25 de septiembre.
Estreno de Sonatina nº 2, op.28, para piano, en
el Auditorio de Vale do Lobo, Portugal, a cargo de Roderigo Robles de Medina.
30 de noviembre.
Estreno de Serenata para contrabajo
solo, op.84, en la Fundación Casa Pintada, de Mula, Murcia, a cargo de Emilio Yepes.
2007.
7 de junio.
Estreno de Sonatina
nº 5, op 69, para piano, en el Centro Cultural de la CAM de Murcia por parte de Pedro Valero.
14 de septiembre.
La Orchestra Sinfonica
della Provincia di Bari interpreta la Obertura en forma de variaciones, op 58, dirigida por José Miguel Rodilla.
Pieza de gran
interés que revela a un autor abierto,
aunque con una atenta y sensible medida de los lenguajes modernos
y al mismo tiempo capaz de
fundirlos con el gusto del color instrumental
y de juegos rítmicos característicos…
Nicola Sbisà. La Gazzetta del Mezzogiorno.Bari.
15 de septiembre de 2007.
23 de octubre.
Monográfico auspiciado por la Fundación Caja Murcia y celebrado en el Auditorio
"Víctor Villegas" con la participación del violinista Miguel Pérez Espejo y la Orquesta Sinfónica de Murcia dirigida por José Miguel
Rodilla, con los estrenos de la Sinfonía concertante, op 87, para violín y orquesta, el Concierto de cámara, op 77, para 15 solistas,
y la Partita para
orquesta, op 68.
La querencia por los fugatos honra una manera de hacer
que se ve enriquecida por una paleta
orquestal cuyas originalidades
obedecen a un innato buen gusto...
Octavio de Juan. Diario La verdad, Murcia.
26 de octubre de
2007.